Entradas

Conociendo Alfombras del Mundo - TEBRIZ BENLIAN -

Imagen
Hoy te presentamos una antigua alfombra Persa tejida a mano en pura lana de la Región de Tebriz . Esta ciudad al Noroeste de la Republica Islamica de Iran ha sido uno de los centros comerciales mas importantes y de producción de alfombras de calidad . Las alfombras provenientes de medio oriente o persia , en su gran mayoría se identifican por el nombre de la zona, ciudad o grupo que desarrolla un cierto estilo de alfombras . Diseños, colores, materiales, técnicas de tejido, terminaciones, sellos o marcas personales , hacen de cada una de las piezas textiles antiguas un mundo complejo para descubrir la historia de esta parte del mundo a través de sus tramas y urdimbres.  Dentro de los muchos ejemplos o estilos producidos en la región , se reconocen las famosas alfombras Tebriz Benlian. Atribuidas al desarrollo realizado en la zona por el comerciante y emprendedor Armenio Edward Benlian, quien desarrollaba su negocio comercial en Inglaterra , para toda Europa.  Este famoso comerciante de

COLECCION AUBUSSON de Design Carpets Alfombras

Imagen
Te invitamos a conocer nuestra Colección AUBUSSON - Selección de Alfombras tejidas a mano del mundo tejidas a mano artesanales antiguas y contemporáneas .- Podes conocer nuestra exclusiva colección en Arenales 1239 local L , Recoleta . Tambien podes visitar nuestro ESHOP donde podes ver algunas opciones, medidas y precios .     http://shop.designcarpets.com.ar    Podemos asesorarte y asistirte en la búsqueda en forma personalizada .  Envianos mensaje via Whatsapp al +54911 60 36 33 36 . #arte #alfombras #deco #designcarpets #aubusson #expertos #especialistas #diseño #diseñointerior

El Artista y su Obra - MARTIN LA ROSA -

Imagen
                Presentamos nuestro segundo Ciclo de Conversaciones                junto al artista plastico               MARTIN LA ROSA                  En nuestro local en ARENALES 1239 , Local L en Recoleta               Te esperamos con confirmación anticipada

Muestra del Artista MARTIN LA ROSA

Imagen
Tiene el placer de presentar al Artista MARTIN LA ROSA 23 de Julio al 3 de Septiembre de 2018 Arenales 1239 - Pasaje "Rue des Artisans" Local L - Recoleta En esta exhibición de pinturas del artista se podrán ver una serie de obras de 2001 al 2018. Vista general de la sala donde se presentan Oleos sobre tela y Oleos sobre Papel. Por consultas info@whiteartgallery.com.ar Tel 48 11 09 87 - 48 11 22 60

El interior del interior

Imagen
ALEPH - Alfombra tejida en pura lana - Medidas : 180 cm diámetro El  interior  del interior Desde hace dos años Analía Segal incursiona en el arte textil apostando a un original cruce estético entre la realidad y la ficción. Una trama compleja donde la sensualidad manda y la riqueza creativa conmueve. De la mano de Aubusson, hoy presenta una colección de diez alfombras, a cual más sorprendente. ALASKA - Alfombra tejida en pura lana - Medidas :  180 cm diámetro Producción fotografica : Eugenio Valentini - Are Paula Herrero Era una nena con una concentración de adulto cuando, en un taller de artes plásticas de su Rosario natal, daba rienda suelta a su imaginación y a sus manos menudas para explorar todos los materiales posibles. No había juego mejor para Analía. Poco a poco, en esa burbuja creativa empezó a fraguar un entorno según el mandato de sus fantasías. Fue en Nueva York donde mucho más tarde –exactamente hace 1 0 años– y ya con un camino recorrido, comenzó

103 Años del Genocidio Armenio

Imagen
Hoy 24 de Abril , a 103 años del #Genocidio Armenio nuestro homenaje a través d ella obra "1915" del artista plastico Alejandro Avakian y un poema de William Saroyan. #ArmenianGenocide #NoMeOlvides yo quisiera ver cualquier poder del mundo destruir esta raza, esta pequeña tribu de gente sin importancia cuyas guerras todas ya han sido libradas y perdidas, cuyas estructuras están derrumbadas, cuya literatura no es leída, cuya musica no es escuchada y cuyas oraciones no son respondidas. Adelante, destruya a Armenia, vea si usted puede hacerlo. Mandelos al desierto sin pan y sin agua, queme sus hogares , e iglesias, y despues vea si no reirán nuevamente, no cantaran y no orarán. Cuando se encuentren dos de ellos en cualquier parte del mundo vea si ellos no van a crear  una nueva Armenia.

Museo de Arte Decorativo - Continente y Contenido -

Imagen
Muchas cosas cambiaron en Palermo Chico desde sus orígenes, en tiempos de Rosas, cuando el terreno se repartía en chacras y quintas que se disputaban el dominio del verde. La fisonomía del barrio no es la misma de antaño. Ahora, altos edificios contrastan con los parques que bordean la Avenida Del Libertador, transitada por un enjambre de autos. Sin embargo, en plena modernidad, el pasado se asoma todavía en las antiguas mansiones, con sus portones de hierro y su semblante neoclásico. En este paisaje urbano se descubre el Museo de Arte Decorativo, creado en 1937 en la que fuera la residencia de Josefina de Alvear y Matías Errázuriz. Una mansión de estilo francés –tan de moda en la Buenos Aires de principios del siglo XX– proyectada en 1911 por el arquitecto René Sergent. La construcción se montó con materiales traídos de Europa y muestra un magnífico exterior que permite apreciar sus distintos niveles: el subsuelo; la planta principa