Conociendo Alfombras del Mundo - TEBRIZ BENLIAN -
Hoy te presentamos una antigua alfombra Persa tejida a mano en pura lana de la Región de Tebriz .
Esta ciudad al Noroeste de la Republica Islamica de Iran ha sido uno de los centros comerciales mas importantes y de producción de alfombras de calidad .
Las alfombras provenientes de medio oriente o persia , en su gran mayoría se identifican por el nombre de la zona, ciudad o grupo que desarrolla un cierto estilo de alfombras .
Diseños, colores, materiales, técnicas de tejido, terminaciones, sellos o marcas personales , hacen de cada una de las piezas textiles antiguas un mundo complejo para descubrir la historia de esta parte del mundo a través de sus tramas y urdimbres.
Dentro de los muchos ejemplos o estilos producidos en la región , se reconocen las famosas alfombras Tebriz Benlian. Atribuidas al desarrollo realizado en la zona por el comerciante y emprendedor Armenio Edward Benlian, quien desarrollaba su negocio comercial en Inglaterra , para toda Europa.
Este famoso comerciante de inicios del Siglo XX , amplio su actividad diseñando y enviando a producir en la región de Tebriz , su propia colección de alfombras que llevaban su sello personal.
Caracterizadas por colores poco habituales para alfombras de la region y épocas, con tonos rosados, verdes, azules especiales. Y también motivos de animales fantásticos y lánguidos , como en el ejemplo que podemos ver , estos tejidos artesanales de la primera época del siglo XX , se caracterizaban por la excelente calidad de manufactura y materiales , que hace que se preserven en excelente estado de conservación , con mas de 100 años de antigüedad .
En este ejemplo que presentamos se puede ver un original diseño GARDEN DESIGN , o mosaico persa , pero con motivos muy originales ( ciervos, aves,etc ) y en base a colores muy poco habituales ( rosados intensos, azulinos, verdes ) .
Y en muchas oportunidades , en un extremo de la guarda , se puede observar un sello o estrella de ocho puntas , que identifica a las piezas provenientes de talleres que cumplían los encargos del emprendedor textil de origen armenio.
La delicadeza del diseño, la complejidad del motivo y sus combinaciones de colores , demuestra la maestría de los artesanos que en talleres y tejedurías, seguían las guías pautadas por los grandes artistas que diseñaban los cartones en base a los cuales se tejían nudo por nudo , en lanas teñidas artesanalmente , estas piezas de arte textil de magnifica realización .
Mas info@designcarpets.com.ar